Luis Rolle, el jefe de la Policía Federal, puesto por Bullrich, usa el avión de la policía para irse de joda con su parentela. Así usa la nuestra la banda delictiva que usurpa la Casa Rosada.

El jefe de la Policía Federal usó un avión de la fuerza para su casamiento en Corrientes

El comisario general Luis Rolle está acusado de trasladar en un avión de la fuerza a sus parientes y allegados a la boda que celebró el pasado 5 de octubre en una estancia.

El comisario general Luis Rolle, máxima autoridad de la Policía Federal, enfrenta duras críticas tras conocerse que usó un avión de la Policía Federal para transportar familiares y allegados a la fiesta de su casamiento, celebrada el pasado 5 de octubre en una estancia en Corrientes.

El polémico viaje, realizado el 3 de octubre desde el hangar de la Policía Federal en Ezeiza, habría involucrado un Viking DHC-6-400 Twin Otter matrícula LQ-JKE, una aeronave adquirida en 2019 durante la gestión de Patricia Bullrich como ministra de Seguridad. El avión, con capacidad para poco más de diez personas, fue utilizado para llevar a los invitados a la celebración, que inicialmente estaba planeada para 300 asistentes pero finalmente se redujo a un evento más íntimo.

Contexto y antecedentes

La decisión de Rolle de restringir la magnitud de la fiesta habría respondido a dos factores: el reciente escándalo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) por el uso indebido de una casona para eventos VIP, y rumores en el Ministerio de Seguridad sobre posibles cambios en la cúpula de la Policía Federal.

El caso recuerda el episodio que terminó con la salida del ex titular de la Fuerza Aérea, brigadier Fernando Mengo, quien también fue acusado de usar aviones oficiales para fines personales, incluyendo reuniones sociales en Entre Ríos.

Repercusiones

El uso de recursos oficiales para fines personales por parte de Rolle intensifica el malestar en las fuerzas de seguridad, ya golpeadas por recientes escándalos de corrupción y mala gestión. Aunque el comisario buscaba evitar motivos para su desplazamiento, el episodio podría precipitar su salida, en un contexto en el que ya se discutían cambios en la cúpula policial desde la llegada de Bullrich al ministerio.

Este incidente subraya la necesidad de una mayor fiscalización y transparencia en el manejo de recursos públicos en las fuerzas de seguridad, una problemática recurrente que sigue minando la confianza en las instituciones.

Fuente e Imagen: Primereando. Link

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.