Milei quiere que los narcos, corruptos, Elsztain, Werthein y Galperín puedan lavar sin problemas el botín de sus atracos. Estimula el delito y trata de torpe y cobarde a la gente honesta.

Milei admitió que su blanqueo puede beneficiar al narcotráfico: “Eso es un tema de seguridad”

El presidente defendió su proyecto de blanqueo de capitales y reconoció que podría ser usado por narcos. “Usted va a poder utilizar los dólares sin dejar los dedos marcados”, aseguró.

Javier Milei volvió a dejar declaraciones explosivas que generaron fuerte preocupación. Durante una entrevista con Luis Majul en La Nación+, el presidente admitió sin filtros que su proyecto de blanqueo de capitales puede ser utilizado por el narcotráfico.

Al ser consultado sobre los riesgos del nuevo régimen, Milei respondió: “¿Qué pasa si blanquea un narco? Y bueno, es un tema de seguridad. Mi trabajo es que la economía crezca, que los precios no suban”. Luego agregó, sin dudar: “Usted va a poder utilizar los dólares sin dejar los dedos marcados”.

El blanqueo de capitales forma parte de la Ley Bases impulsada por el oficialismo y permitiría legalizar dinero en efectivo, criptomonedas, bienes en el exterior o cuentas bancarias sin explicar su origen, con alícuotas mínimas y sin penalidades.

Lejos de tomar distancia de posibles usos ilícitos, Milei blanqueó que no le importa si el dinero proviene del narcotráfico, contrabando o evasión fiscal, siempre que entre al sistema. “Mi foco es el crecimiento económico, lo otro es problema de Bullrich”, ironizó en referencia a su ministra de Seguridad.

Las declaraciones del Presidente generaron fuertes críticas desde sectores judiciales, políticos y económicos, que advirtieron que un blanqueo sin controles puede facilitar el lavado de dinero y profundizar redes delictivas.

Además, varios especialistas recordaron que el narcotráfico no solo es un problema de seguridad, sino también un factor que distorsiona la economía, impulsa la violencia y corrompe estructuras estatales.

Con esta postura, Milei vuelve a mostrar su desprecio por los marcos legales y los controles institucionales, favoreciendo un modelo donde la impunidad financiera y la opacidad sean la norma.

Fuente: Primereando. Link

Milei elogió a los evasores fiscales y se burló de los contribuyentes: “Quizás no tuvieron el talento o las agallas para salir del sistema”

El presidente Javier Milei volvió a desatar una fuerte polémica al elogiar nuevamente a los evasores fiscales y burlarse abiertamente de quienes cumplen con sus obligaciones tributarias.

En una entrevista reciente, el mandatario defendió sin reparos el nuevo esquema de blanqueo de capitales —que permitiría ingresar dólares al sistema sin pagar impuestos ni explicar su origen— y lanzó duras críticas contra los contribuyentes: “Quizás no tuvieron el talento o las agallas para salir del sistema”, afirmó.

Con un tono desafiante, Milei calificó de “ofensivo” el término contribuyente, y señaló que no tiene intención de premiar ni compensar a quienes pagan sus impuestos: “El que pudo zafar, genial”, declaró. Fue más allá aún al insinuar que si más personas hubieran evadido, el sistema político habría colapsado: “Si todos hubieran logrado hacer lo mismo, quizás los políticos hubieran dejado de robarnos”, disparó.

Fiel a su ideología libertaria, el presidente reiteró que “los impuestos son un robo” y sostuvo que quienes evadieron no cometieron ningún delito desconociendo el enorme daño que genera la evasión impositiva en los países en vías de desarrollo. En su visión, los argentinos que guardaron dólares fuera del sistema simplemente intentaron protegerse del “impuesto inflacionario” y de las “garras del Estado”.

¿A medida del narco? un blanqueo sin preguntas ni impuestos
En cuanto al plan económico, Milei explicó que el nuevo blanqueo de capitales permitirá ingresar dólares sin cuestionamientos sobre su origen: “A mí no me importa en lo más mínimo. Lo económico se resuelve con economía, lo penal en la Justicia”, declaró, minimizando incluso la posibilidad de que los fondos provengan de actividades ilícitas. “Al narcotráfico lo combatimos con Seguridad y Defensa, no con economía”, añadió.

Según el presidente, la medida será anunciada una vez que cuente con blindaje legal, y está siendo elaborada por el Ministerio de Economía, el Banco Central, ARCA y el Ministerio de Justicia. Estiman que hay entre 200.000 y 400.000 millones de dólares fuera del sistema que podrían “revolucionar la economía” si se liberan.

Lejos de un objetivo recaudatorio, Milei presentó la iniciativa como un acto de “liberación”: un mecanismo para que los argentinos “usen su dinero” sin penalidades ni controles.

Las declaraciones generaron un fuerte revuelo político y social, al poner en duda desde la propia presidencia la legitimidad del sistema tributario y al elogiar abiertamente prácticas que tradicionalmente se consideran delitos fiscales.

Fuente: Primereando. Link. Imagen: Revista Mate.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.