Luego de un prolongado ahogo financiero, el gobierno intervino la Universidad Nacional de Madres de Plaza de Mayo. Otro ataque a la educación y los Derechos Humanos.

EL GOBIERNO INTERVINO LA UNIVERSIDAD DE LAS MADRES

Reemplazan a Cristina Caamaño por el libertario Eduardo Maurizzio

Alejandra Paredes

Hoy, después de meses de desfinanciamiento por parte del presidente argentino Milei, el Estado ha realizado una intervención ilegal a la Universidad Nacional Madres de la Plaza de Mayo (UNMa) -la cual se especializa en derechos humanos-, al destituir a su rectora y colocar a un nuevo rector alineado a los intereses fascistas del gobierno, atentando así contra la autonomía universitaria, y desatando el debate internacional en torno a la defensa de la educación pública y la defensa de los derechos humanos.

El Ejecutivo nacional, desvinculó a la rectora Cristina Caamaño para designar en dicho cargo a Eduardo Maurizzio.

Tras la suspensión de partidas presupuestarias para el funcionamiento de la Casa de Altos Estudios, dispuesto por el Presidente Milei, desde que asumió en diciembre pasado, la Universidad mantenía sus actividades mediante el campus virtual, allí donde el plantel docente trabaja ad honorem.

Cabe mencionar que la decisión del apartamiento de Caamaño, se concretó a través de la Resolución 524 del Ministerio de Capital Humano, con la firma de Sandra Pettovello.

En los considerandos del escrito, se plantea que en las auditorías realizadas a las últimas universidades creadas sobre finales del gobierno anterior, la UNMa se encuentra en condiciones de seguir funcionando. Lo que no queda en claro es por qué no lo hace con su conducción anterior a la intervención.

Fuentes de la UNMa, contaron a Canal Abierto que recurrirán a la Justicia buscando revertir esta situación. Sin embargo, el escenario no es auspicioso.

Esta semana el juez en lo Contencioso Administrativo Federal Pablo Cayssials rechazó una cautelar de la universidad reclamando al Gobierno los 556 millones de pesos que le adeuda desde su asunción en diciembre pasado. La casa de altos estudios funciona hoy con cursadas virtuales a partir del desalojo del inmueble en Defensa 119, perteneciente al Ministerio de Justicia. Los docentes imparten sus clases de manera ad honorem, ya que desde la asunción de Milei, ni ellos ni el personal no docente han podido cobrar.

El Poder Judicial también avaló el desplazamiento de Caamaño al frente de la institución educativa y dio validez a una asamblea anterior, de la que surgió el nombre de Grossman. El conjunto de la comunidad educativa desconoció esa instancia y realizó otra en marzo, donde fue elegida Caamaño. Cuando asumió, hacía tres meses que el Gobierno había cerrado la canilla presupuestaria, por lo que todos los cargos fueron ejercidos ad honorem.

La Asociación Madres de Plaza de Mayo emitió un comunicado en el que denunció que “el gobierno fascista, negacionista, reivindicador de la dictadura genocida, dispuso la ilegal intervención de la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo”.

Y anuncia que “resistiremos esta acción fraudulenta e ilegítima junto a toda la comunidad de nuestra Universidad. El ejemplo de nuestros hijos nos guía. Su lucha nos llevó a crearla. La defenderemos como a su ejemplo”. 

Fuente: Infobaires24. Link. Imagen: C5N.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.