La estafa de Milei con $Libra, el mayor robo cripto de la historia según los especialistas, es tema de los principales medios del mundo que presionan por su esclarecimiento judicial.

Estafa $LIBRA: ahora el Wall Street Journal investiga el escándalo que provocó Milei

Después de que The New York Times y Forbes investigaran la criptoestafa, el principal matutino financiero de Wall Street ha afirmado que Javier Milei y Hayden Davis manipularon artificialmente el valor de $LIBRA antes de su colapso.

El escándalo en torno al derrumbe de la criptomoneda $LIBRA, conocido como el “Criptogate”, ha puesto en el centro de la controversia a Javier Milei. Según una investigación reciente del The Wall Street Journal (WSJ), Milei, junto al empresario estadounidense Hayden Davis, habría manipulado el valor del token antes de su colapso, lo que resultó en pérdidas millonarias para miles de inversionistas.

El respaldo público de Milei en redes sociales fue crucial para el aumento del precio de $LIBRA tras su lanzamiento el 14 de febrero. Sin embargo, este apoyo se tornó en un acto de irresponsabilidad cuando el valor de la criptomoneda se desplomó en cuestión de horas, dejando a más de 10,000 inversores con pérdidas estimadas en 250 millones de dólares. La eliminación de un post en Twitter por parte de Milei, en el que promovía el proyecto como una iniciativa para fortalecer la economía argentina, sugiere una falta de transparencia y responsabilidad en su papel como figura pública.

Davis, quien se autoproclamó asesor del presidente en un video, afirmó tener contacto directo con Milei, lo que plantea serias preguntas sobre la relación entre ambos y la posible complicidad en la manipulación del mercado. En octubre de 2024, Davis y su familia fueron vistos junto a Milei en un evento de tecnología en Argentina, lo que refuerza la percepción de un vínculo cercano que podría haber influido en las decisiones de Milei.

La investigación de la Justicia argentina por fraude financiero se centra en determinar si Davis pagó para obtener acceso a Milei, lo que podría implicar una grave falta de ética por parte del presidente. Además, se han presentado denuncias ante el FBI y la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) para investigar la participación de Davis en este escándalo.

A medida que el “Criptogate” se intensifica, la presión sobre Milei aumenta. Sectores de la oposición han exigido explicaciones sobre su relación con Davis y su responsabilidad en el desplome de $LIBRA. La atención ahora se centra en cómo responderá el gobierno ante estas acusaciones y qué medidas se tomarán para garantizar la rendición de cuentas.

Fuente: Primereando. Link. Imagen: Youtube Juan Ramón Gallo.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.