Denuncia contra el monopolio 18/03/2025 Su competidor Telecentro denuncia el monopolio que conformará Clarín con la absorción de Telefónica. Milei, luego del pacto con Magnetto, desarma la CNDC que debería sancionar el bloqueo a la competencia. Telecentro denunció la concentración Telecom-Telefónica ante Defensa de la Competencia La empresa del Grupo Pierri remarcó que la sociedad del Grupo Clarín pasará a dominar en cantidad de clientes el 79% del mercado de telefonía fija, el 61% del de telefonía móvil, el 48% del de banda ancha y el 42% del de televisión paga. Tras la compra del negocio local de Telefónica por parte de Telecom, sociedad perteneciente al Grupo Clarín, la empresa Telecentro, propiedad del Grupo Pierri, denunció la transacción ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC). El pedido que trascendió indica que Telecentro reclamó al organismo que investigue los detalles de la operación en el marco de la Ley de Defensa de la Competencia y que determine si perjudica a los usuarios y limita las alternativas del mercado de las telecomunicaciones en el país. En la presentación, Telecentro argumentó en primer término que la fusión le proporcionará a Telecom una posición dominante en telecomunicaciones y otros servicios a nivel nacional, lo que impactaría en la competencia del sector y en la ecuación económica de todos los operadores, una cuestión prohibida por los artículos 1 y 9 de la Ley 27.442. En segundo lugar, observó que a partir de la compra, Telecom ostentará posición monopólica en algunos servicios de TIC “hecho que es ilegal”. Según los cálculos de la firma de Alberto Pierri, Telecom sumaría en total unas 5,5 millones de líneas fijas, con lo que pasaría a dominar el 79% del mercado; unas 36,6 millones de líneas móviles que representarían el 61% de ese negocio; el 48% de internet de banda ancha, con 5,2 millones de conexiones; y el 42% de las suscripciones de televisión paga. La operación se dio a conocer el 24 de febrero y es uno de los resultados de un proceso de desinversión de la empresa española en la región que comenzó en 2019. Telecom/Clarín pagaron U$S 1245 millones. Cuando se informó la novedad, la compradora destacó que la operación le permitirá aumentar su cobertura de banda ancha fija y móvil y acelerar sus planes de despliegue de fibra óptica, además de encarar con mayor determinación su servicio de 5G. También agregó que el desembolso es el primero de una serie de inversiones que realizará en los próximos años, precisamente para el despliegue de fibra óptica y sitios móviles de 5G, además de servicios como on demand, IoT, fintech, e-commerce, nube y otros. La novedad repercutió negativamente en el gobierno nacional, que cuestionó rápidamente la operación y puso al Enacom y a la CNDC a investigar el posible monopolio. Milei vacía el organismo que controla la monopolización Fuente: Tiempo Argentino. Link. Imagen: Infocielo. Comparte esto:TwitterFacebookWhatsAppMe gusta esto:Me gusta Cargando... Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Current ye@r * Leave this field empty Δ