Más indigentes 2 octubre, 2018 Brutal aumento de la indigencia en la Ciudad de Buenos Aires. La indigencia es una medida indirecta del hambre, indica ingresos insuficientes para comprar comida. La Ciudad de Buenos Aires tiene 59.000 indigentes más que hace un año El segundo trimestre de este año se registraron 565.000 pobres, equivalente al 18,4% de los más de 3 millones de porteños. De ese total 173.000 son indigentes. La Dirección de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires difundió un informe alarmante sobre el creciente aumento de personas en la indigencia. La Ciudad tiene 41.000 indigentes más que el trimestre anterior y 59.000 más que un año atrás. Para el segundo trimestre de este año, la institución informó que había 565.000 pobres, equivalente al 18,4% de los 3.064.000 habitantes porteños. De ese total 173.000 eran indigentes. Con relación al trimestre anterior hay 74.000 pobres más, de los cuales 41.000 son indigentes El Informe oficial porteño marca que, además, en el segundo trimestre, hay otras 288.000 personas (9,4% del total) que pertenecían a los sectores “no pobres vulnerables” y 259.000 (8,5%) a la “clase media frágil”. Esto es preocupante debido a que “ante una eventual disminución del poder adquisitivo de los ingresos familiares, por ejemplo, por la suba de precios por encima de sus ingresos, o ante la pérdida del empleo o de ingreso de alguno de sus miembros, tienen una probabilidad alta de caer en los estratos más bajos”. Otra de las particularidades del informe oficial es la creciente desigualdad que plantea. Así como existió un fuerte aumento de los indigentes, también hubo un incremento del sector acomodado. Más una suba de la participación en los ingresos del 10% más rico (del 29,8 al 30,6%) y una caída del 1,6% al 1,3% del 10% más pobre. Fuente: El Destape. Link. Imagen: Perfil. Comparte esto:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Hacer Comentario Cancelar Respuesta Su dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada. Recibir un email con cada nueva entrada. Current ye@r * Leave this field empty