Ley Mordaza: prohibido protestar 1 julio, 2015 Con el pomposo nombre de Ley de Seguridad Ciudadana el gobierno español puso en vigencia una serie de prohibiciones y regulaciones de la protesta social. No es casual que las medidas restrictivas lleguen al mismo tiempo que España atraviesa una crisis persistente con niveles inéditos de desempleo y deterioro de la situación social. Las políticas de desmantelamiento del otrora robusto Estado de bienestar español producen rechazo en vastos sectores de la población, las protestas se multiplican y la respuesta de la derecha es ilegalizarlas. La Ley Mordaza prohíbe entre otras cosas: Manifestarse junto al Congreso. Fotografiar policías. Parar un desalojo. La recesión española está muy ligada a la explosión de la burbuja inmobiliaria. Protestar en las alturas. La resistencia pacífica y las sentadas. Como suele ocurrir, queda un amplio espacio de zonas grises para que sea la policía quien interprete si hay violación a la norma. Pero ahora no se los puede fotografiar ni filmar, una medida claramente retrógrada en materia de control ante eventuales violaciones a los derechos humanos. Resulta interesante seguir la pista sobre cómo los países que se ven compelidos a realizar feroces ajustes deben abandonar todo compromiso con las libertades y los derechos. Es el caso de Ucrania, país que luego del golpe de estado a Yanukovich ha denunciado los tratados de Derechos Humanos firmados. Cierto es que Ucrania tiene un conflicto interno, tanto como “asistencia” del FMI. Es el caso de Honduras en que los periodistas asesinados por cuestiones políticas se cuentan por decenas. Y siguen… Son numerosas las organizaciones que denuncian que la Ley Mordaza viola libertades básicas. La norma ha sido recurrida ante el Tribunal Constitucional y la oposición ha asumido el compromiso de derogarla apenas cambie la mayoría legislativa, hecho que parece próximo según el deterioro del Partido Popular. Para descargar y leer la Ley Mordaza http://es.scribd.com/doc/233514622/Proyecto-de-Ley-de-Seguridad-Ciudadana Comparte esto:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Hacer Comentario Cancelar Respuesta Su dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Current ye@r * Leave this field empty Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada. Recibir un email con cada nueva entrada.