Ferrer sobre Macri: eso no funciona 9 marzo, 2016 Murió Aldo Ferrer: qué pensaba sobre el plan económico de Macri El prestigioso economista falleció a los 88 años. Lo que decía sobre el endeudamiento y el ajuste. Una de las mentes más brillantes del pensamiento económico de la Argentina se fue. Aldo Ferrer, quien fuera ministro de la provincia y la Nación y uno de los hacedores del plan Fénix, falleció a los 88 años. Se mantuvo activo hasta el último día y el año pasado, en plena campaña electoral, se mostró muy crítico con el plan de Mauricio Macri. En distintas declaraciones, Ferrer sostenía que había dos modelos en disputa, el “neoliberal”, encarnado por Cambiemos, y la “nacional”, que representaba el candidato del Frente para la Victoria, Daniel Scioli. “Vuelve a reeditarse esta vieja alternativa de la concepción de la Argentina como una pequeña economía abierta, un apéndice del mercado mundial que tiene que manejarse con las reglas del sistema financiero, del FMI, de los mercados, que no tendría otra alternativa más que esa por la falta de recursos”, sostuvo en su momento. Advertido del problema que traería el proyecto de Macri, Ferrer fustigó a Macri cuando afirmó que “los problemas de dólares se resuelven con desarrollo, no tomando deuda”. “La falta de dólares es por un problema estructural que se resuelve con desarrollo, no con deuda. En todo caso si se toman créditos en el exterior tienen que ser complementarios del ahorro interno”, expresó en Nacional Rock. Para el economista ya fallecido, el proyecto de Macri implicaba “volver al Fondo, pidiendo que venga a decirnos qué tenemos que hacer, yendo a Nueva York a pedirle disculpas al juez Griesa a pagarle a los buitres, agachar la cabeza con la idea de que después vienen los fondos y que a través de la deuda resolvemos los problemas”. “Esa fórmula ya la intentamos y no funciona ni aquí ni en ningún lado”, enfatizó. “Pretender resolver la falta de dólares tomando deuda no resuelve el problema de base, y después al problema de base se suma la deuda, que es lo que nos pasó en tiempos de la dictadura y en los 90”, advirtió en su momento. Hoy, el Congreso debate sobre estos mismos temas. Fuente: Eldestapeweb.com. Link. Comparte esto:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Hacer Comentario Cancelar Respuesta Su dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada. Recibir un email con cada nueva entrada. Current ye@r * Leave this field empty